La felicidad no es una utopía. Existe.
Siéntete libre siendo dueño de tu tiempo, no te conformes con mirar el mundo pasar. Obsérvalo y disfruta, cada día te da algo especial.
El 8 de septiembre empieza el curso coral, anímate y ven a conocernos, estamos en Sabino Arana 42, 2ºizqda. de Bilbao. Martes y jueves de 20 a 22 horas.
Cantando se puede ser realmente feliz.
Simplemente ven y deja que fluyan tus sentidos.
viernes, 31 de julio de 2009
¡BRUCE, ven a cantar al coro con nosotros!

Tengo el blog un poco olvidado, pero es que el verano invita a salir y disfrutar del sol.
De todas formas, no quiero dejar de comentar el concierto de Bruce Springsteen, el pasado domingo en San Mamés. Fueron tres horas sin parar de bailar, en un ambiente divertido, en el que cabíamos todos. Nos unía la música, la música con sentimiento. Fue excitante e inolvidable.
El comienzo ya, de por si, nos enganchó a todos, Nils Lofgren al acordeón, interpretando una versión de la canción “Desde Santurce a Bilbao”.
Tras él aparecieron Springsteen y Clarence Clemons, y el monstruo comenzó a caminar con The ties that bind, seguida por Badlands y Hungry heart.
En la épica Outlaw Pete, el Boss se colocó un sombrero de vaquero mientras una pantalla de vídeo ponía un fondo de paisajes desolados del oeste norteamericano".
Y tras Working on the highway y Working on a dream,(de su último álbum sólo cantó dos canciones, algo inédito hasta entonces) adjudicó los roles de la noche:
"Nosotros ponemos la música y, vosotros, el ruido", exclamó en castellano.
Ovación y estruendo en San Mamés. La intensidad rockera de la noche fue a más con un abrasivo asalto a Murder incorporated. Siguió Johnny 99 en versión rockera intempestiva, con solos de guitarra y cataclismo final, y un Because the night que siguió exaltando los ánimos.
Un momento de receso trajo a Springsteen, con guitarra acústica y armónica, abordando Factory, en una versión desnuda a la que acabó sumándose la banda.
Giros hacia el folk con This hard land, y hacia el soul con Raise your hand. Y otra de las sorpresas de la velada: un insólito Santa Claus is coming to town, propia de conciertos navideños, que sonó en una calurosa noche de julio en Bilbao.
Tomó el relevo otro hito, Thunder road.
El concierto encaraba final en el que, siguiendo el guión de la gira, difícilmente podían faltar American land, Dancing in the dark y la versión de la beatleiana Twist and shout.
Tampoco faltó el clásico de Chuck Berry, “You never can tell”, que fue una de las grandes sorpresas del concierto. La podéis ver en este video.
El artista se alojó en el hotel María Cristina, de San Sebastián, y no se escondió precisamente: se le pudo ver bañándose en la playa de Ondarreta y comiendo pinchos en el barrio viejo donostiarra.
Todo un lujo, no olvidaré esa noche, ni las personas que me acompañaron. Os quiero, Yeahh!
sábado, 18 de julio de 2009
"Reinvindico el espejismo de intentar ser uno mismo..."

jueves, 16 de julio de 2009
Canto armónico

martes, 7 de julio de 2009
ATHLETIC TOONS

¿Sabiais que el Athletic ha sacado sus propios dibujos animados? pues si, los "Toons" y os preguntareis qué tienen que ver con el coro, pues: nada, pero estos personajillos han hecho una excursión bestial por El Carpin y el guía de ese parque, Iñigo, casualmente es mi primo y sale en un video que podreis ver entrando en:
Por cierto, nuestro dire, Alberto, también dirige el coro de Karrantza, ya os habreis dado cuenta que es un chico que vale mucho... ;-) y es ahí donde se encuentra este parque, asi que desde aqui mando saludos a tod@s y en especial a nuestra compi Marisa.
Y ya aprovecho para invitaros a ir al auditorio que hay en la explanada de las Cuevas de Pozalagua, el domingo 19 de julio, a las 20 h. a escucharles al Pozalaguako Abesbatza de Karrantza y a la Coral Olagüe de Sondika, que cantaran con motivo del Festival de Música de Verano de Pozalagua. Yo no me lo pierdo.
Etiquetas:
¿sabías que...?,
Conciertos,
personal
jueves, 2 de julio de 2009
XIX Encuentros Corales de la Canción Portugaluja
Ayer la calle Coscojales se convirtió durante toda el día en el corazón de un municipio orgulloso de contar con una de las fiestas de un solo día más participativas de Bizkaia. Cerca de 40.000 personas dieron fe de ello.
---Nosotros estuvimos también allí.---
¡Cómo ibamos a faltar y no ver a nuestro gran "bajo-tenor" Fernando y a nuestro gran "maestro" Alberto!

En primer lugar cantaron "Barbis Taldea", dirigidos por Txema Llorente.
En segundo lugar salieron "el Orfeón jarrillero Elai Alai", con su director, Fernando Aguado.
En tercer lugar, nuestros favoritos, la "Coral Pleamar", dirigidos por Alberto Carrera.
Hay que reconocer que el anfiteatro del convento de Sta.Clara (Casa de Cultura) no es el mejor auditorio para coros pequeños, pues no se aprecia el encanto que produce el escuchar unas voces empastadas, finas, resonando con una buena acústica. Pero bueno, bastante es que se cuente con este tipo de música para celebrar una fiesta de tanto arraigo popular.
Y ya, en cuarto y último lugar salieron "La Coral Santa María", con su director, J.Manuel G.Villán.
Nuestra felicitación a la Sociedad Berriztasuna y en especial a su presidente, Roberto Larrea, que lleva treinta y siete años organizando esta fiesta. http://www.berriztasuna.org/
Después del concierto fuimos a felicitar a los compis y nos invitaron al lunch que les habían ofrecido a ellos, la verdad es que lo agradecimos, pues estaba todo muy rico.
También estuvimos cantando todos juntos, ya fuera, el "Nerea izango zen" y "Maitia nun zira". Lo que no sabeis es que luego seguimos cantando en el metro, de vuelta a Bilbao. Parecíamos del "botellón", pero con clase. ¡Si hasta nos aplaudieron!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)