domingo, 26 de febrero de 2012
Un taller de música coral sin florituras
domingo, 19 de febrero de 2012
TALLER - JAVIER BUSTO. El compositor y su obra
DÍA: sábado, 25 de febrero de 2012.
DURACIÓN: 3 horas, de cinco a ocho de la tarde.
LUGAR: Avda. de Sabino Arana 42, 2º Izq. – Junto a Traperos de Emaus
La coral Inmakuladako Abeslariak organiza por quinto año consecutivo un nuevo Taller de música coral. Este año hemos invitado a Javier Busto, por todos conocido y apreciado y que nos ha escrito unas palabras a modo de presentación:
"El deseo de pasar una buena tarde cantando con personas tan enamoradas como yo de la música coral, me anima a comentaros que llegué a los coros desde la música rock, luego la canción protesta, en los años 70, para terminar cantando, dirigiendo y escribiendo música para coro. Reconozco que la música me apasiona pero el sentido de una voz bien afinada y plena de buen gusto y, sobre todo, de emoción es una de las experiencias más increíbles que se pueden vivir. Espero no defraudaros.
Un fuerte abrazo. Javier Busto"
Añadimos unas pequeñas pinceladas sobre su biografía para que le conozcáis un poco mejor:
Nació en Hondarribia, en 1949. Cantor de coro desde su infancia. En la actualidad trabaja como médico de familia en Osakidetza, en el centro de salud de Lezo, Gipuzkoa. De formación musical autodidacta, se inició en la música coral con el maestro Erwin List.
Fue director del coro de estudiantes vascos Ederki en Valladolid (1971-1976).
Fundador-Director del Coro Eskifaia en Hondarribia (1978-1994) y de la coral femenina Kanta Cantemus Korua (1995-2007).
Ha obtenido varios premios de composición y sus obras se editan en diferentes países. Es miembro del comité técnico del Certamen de Masas Corales de Tolosa.
El repertorio que trabajaremos será el siguiente:
- NEREA IZANGO ZEN
- MARITXU NORA ZOAZ
- AXURI BELTZA
- A TU LADO
- Acercar la figura de "el compositor", para desmitificarla y apreciar su trascendencia en el futuro de la actividad coral.
- Trabajar diferentes obras corales con su compositor, lo que posibilita conocer su ideal interpretativo de primera mano.
- Descubrir el proceso de creación musical como forma de expresión.
He estado buscando en el "baúl de los recuerdos" de este blog, porque sabía que en algún post estaba la canción de Txoria, de Mikel Laboa (Nerea izango zen, arr.de J.Busto) y en efecto, la he encontrado, os copio el enlace por si os apetece recordar lo que hacíamos allá por junio del 2009...
http://kororrevuelto.blogspot.com/2009/06/concierto-muy-emotivo-el-de-ayer.html#comment-form
miércoles, 15 de febrero de 2012
Cantando el Cola Cao

sábado, 11 de febrero de 2012
Inauguración del bar La Bellota, en Rekalde
El jueves se abrió un nuevo bar en Bilbao, concretamente en la Calle Gordoniz, nº 86, en el barrio de Rekalde. Su dueño, Diego Fernández-Navamuel, quiso que cantáramos en su inauguración y allí estuvimos “dando la nota” y caldeando un poco el ambiente.
El bar, como se puede deducir por el nombre: “La bellota”, es una jamonería, tiene un diseño moderno, más bien minimalista y combina buen ambiente con una variada barra de pintxos.
A pesar del frio que está haciendo estos dias, tuvimos la suerte de que la lluvia no hizo acto de presencia y al estar el bar repleto de gente, no nos quedó más remedio que cantar en la calle, justo delante del bar.
Después, Diego nos invitó a unos vinos y unos pintxos de jamón y para completar el plan aparecieron los reporteros de TeleBilbao, que filmaron el ambiente tan animado que había y se unieron después a la fiesta. Fue un buen comienzo, desde aquí les deseamos mucha suerte y os animamos a todos a que os deis una vuelta y degustéis sus productos.
domingo, 5 de febrero de 2012
XXXIX Semana Coral Vizcaína
Mañana comienza la 39 Semana Coral Vizcaína y nuestra coral, como viene haciéndolo desde hace muchos años, con algún que otro intervalo, participará también este año. Cantaremos el próximo lunes, dia 13 y nos acompañaran otras cuatro corales, una de ellas, Santa María de Portugalete, dirigida también por nuestro director, Alberto Carrera.
Como ya sabeis, la semana, en su momento se amplió a dos semanas, ya que cada año había más demanda de participación. Actualmente participan unos 50 coros, cinco en cada jornada (excepto el dia 10 y el 16, que serán seis), de lunes a viernes y de 20:00 a 21:30 horas. Asimismo, cada coral interpretará cuatro canciones, sin sobrepasar los 20 minutos.
“Inmakuladako Abeslariak” seremos los encargados de abrir la jornada cantando el “Agur Jaunak” y seguidamente, ofreceremos cuatro canciones, todas ellas a cuatro voces, que serán las siguientes:
-Opus 48, nº3 Frülingsfeier , de Félix Mendelssohn
-Sanctus, de Alberto Carrera
-La canción del Cola Cao, Arr. Julio Domínguez
-Maritxu nora zoaz?, Arm. Javier Busto
Además de la ya mencionada Coral Santa María, intervendrán Schola Cantorum San Vicente, de Barakaldo, dirigidos por Iñaki Hernández Robledo, Txuma Olague Abesbatza, de Sondika, bajo la batuta de Paula Pérez Bueno y por último, Mundakako Abesbatza, de Mundaka, con Gaizka Lozano Aguirre como director.
Al final nos acercaremos todas las corales al escenario y cantaremos junto al público, si lo desea, la popular canción “Begoñako Amaren Ereserkia”.