martes, 28 de junio de 2011
Bilbao, ciudad singular
domingo, 19 de junio de 2011
Recital poético en Bilborock


donde se apoya el recuerdo,
la gravedad de la ausencia,
el corazón, el silencio.
Oigo un latido de cartas
navegando hacia su centro.
Donde voy, con las mujeres
y con los hombres me encuentro,
malheridos por la ausencia,
desgastados por el tiempo.
Cartas, relaciones, cartas:
tarjetas postales, sueños,
fragmentos de la ternura,
proyectados en el cielo,
lanzados de sangre a sangre
y de deseo a deseo.
Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme a la tierra
que yo te escribiré.
En un rincón enmudecen
cartas viejas, sobres viejos,
con el color de la edad
sobre la escritura puesto.
Allí perecen las cartas
llenas de estremecimientos.
Allí agoniza la tinta
y desfallecen los pliegos,
y el papel se agujerea
como un breve cementerio
de las pasiones de antes,
de los amores de luego.
Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme a la tierra,
que yo te escribiré.
Cuando te voy a escribir
se emocionan los tinteros:
los negros tinteros fríos
se ponen rojos y trémulos,
y un claro calor humano
sube desde el fondo negro.
Cuando te voy a escribir,
te van a escribir mis huesos:
te escribo con la imborrable
tinta de mi sentimiento.
Allá va mi carta cálida,
paloma forjada al fuego,
con las dos alas plegadas
y la dirección en medio.
Ave que sólo persigue,
para nido y aire y cielo,
carne, manos, ojos tuyos,
y el espacio de tu aliento.
Y te quedarás desnuda
dentro de tus sentimientos,
sin ropa, para sentirla
del todo contra tu pecho.
Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme a la tierra
que yo te escribiré.
Ayer se quedó una carta
abandonada y sin dueño,
volando sobre los ojos
de alguien que perdió su cuerpo.
Cartas que se quedan vivas
hablando para los muertos:
papel anhelante, humano,
sin ojos que puedan serlo.
Mientras los colmillos crecen,
cada vez más cerca siento
la leve voz de tu carta
igual que un clamor inmenso.
La recibiré dormido,
si no es posible despierto.
Y mis heridas serán
los derramados tinteros,
las bocas estremecidas
de rememorar tus besos,
y con su inaudita voz
han de repetir: te quiero.
sábado, 18 de junio de 2011
XIV Semana Musical Aita Donostia

viernes, 17 de junio de 2011
Excursión fin de curso



domingo, 5 de junio de 2011
La fuerza del movimiento coral
jueves, 2 de junio de 2011
XXVIII Día Coral de Bizkaia

El día 5 de Junio de 2011, se celebrará el XXVIII Día Coral de Bizkaia, en esta ocasión en Sodupe, a petición del coro Mendi-Ona Abeslariak y con la colaboración del Ayuntamiento de Güeñes.
En esta edición participarán 56 coros de toda Bizkaia, que interpretarán 19 canciones. Serán las siguientes:
Voces Blancas: Joko Revennen, Bautista Basterretxe, Nesiponono, Begiak y Siyahamba
Voces Graves: Festara, Illun abarra, Ene que riesas hizemos y Boga boga
Voces Blancas adultas: ¿Qué pensará el mar?, Tríptico de canciones populares vascas, Ixil ixilik y Bili bili bonbolo
Voces Mixtas: Maitia nun zira, Nerea izango zen, Saratarra y En mi viejo San Juan
El programa será:
10:00 h. Llegada de los coros participantes a Sodupe 10:30 h. Ensayos de los coros por voces (voces mixtas, voces graves, voces blancas adultas y txikis). 11:30 h. Kalejira de todos los coralistas, desde los lugares de ensayo hasta el lugar del concierto, encabezada por la Banda de Albokaris. 12:00 h. Aurresku de Honor e inicio del concierto en la Herriko Plaza.
Al final del concierto, todos los coros unidos interpretarán conjuntamente el Himno Final de la Ópera Txanton Piperri. Seguidamente, se entregará un recuerdo a los coros participantes, para finalizar interpretando el Agur Jaunak.
15:00 h. Comida de Hermandad en el Polideportivo de Sodupe.
A continuación podéis ver un video resumen del Dia Coral del año pasado en Barakaldo.